10

Abr

2025

Gloria Gratacós: “Educar es confiar en el potencial de cada persona

  • Inicio
  • Académico
  • Gloria Gratacós: “Educar es confiar en el potencial de cada persona

En su visita a la UDEP, la especialista en dirección de centros educativos, destacó que el liderazgo escolar, los avances en la formación docente y el trabajo colaborativo son claves para transformar la educación.

Por Aisa Serrano Caballero. 10 abril, 2025.

La doctora Gloria Gratacós Casacuberta, docente investigadora de la Universidad Villanueva (España) y especialista en liderazgo y dirección de centros educativos, estuvo en la Universidad de Piura para dictar un curso a docentes y directivos escolares sobre motivación y liderazgo educativo.

La doctora Gratacós compartió su visión sobre los principales retos del liderazgo en las escuelas y las claves para ejercerlo con impacto.

Creer en las personas, el punto de partida

Como uno de los puntos clave, mencionó el desafío que enfrentan los líderes escolares en la actualidad. Refirió que el liderazgo comienza por creer en las personas. “Nuestra labor como educadores es acompañar a cada alumno en el proceso de descubrir su potencial y ponerlo al servicio de la sociedad. Para lograrlo, es fundamental construir un ambiente de confianza y seguridad en el aula”, señaló.

Asimismo, recalcó la importancia del autoliderazgo como punto de partida. “Antes de guiar a otros, uno debe aprender a dirigirse a sí mismo. Esto implica tener un proyecto vital, establecer prioridades y actuar con iniciativa”, explicó. A su juicio, fomentar esta capacidad en los docentes es esencial para que puedan ejercer un liderazgo auténtico y transformador en sus comunidades escolares.

La clave del liderazgo educativo

Al referirse al camino que deben seguir los docentes y directivos escolares, la doctora Gratacós Casacuberta resumió: “Deben enamorarse de la persona”. Esto implica reconocer la riqueza interior de cada alumno y confiar en sus posibilidades de desarrollo, aseguró.

“El liderazgo empieza con esa mirada profunda que reconoce la riqueza interior de cada alumno, colega o miembro de la comunidad educativa”, añadió.

Durante su visita, la especialista de la Universidad Villanueva tuvo la oportunidad de conocer algunos colegios de Piura, donde pudo constatar el compromiso de las instituciones educativas por fortalecer el liderazgo docente y directivo. Destacó que se están implementando estrategias como la monitoría, la observación de clases y el trabajo en equipo entre docentes. Confía en que, si estas acciones se consolidan y multiplican, tendrán un impacto real y duradero en la formación de los estudiantes.

 

 

 

Comparte:
Generic filters
Search in title
Exact matches only
Search in content
Search in excerpt